Nací en Bogotá el 23 de abril de 1978.
Soy profesional en Publicidad, especialista en Creación Narrativa, y egresada del Taller de Escritores, de la Universidad Central.
Fui ganadora, junto con otros participantes, de los concursos Laboratorio Editorial Futuras Escritoras y Bogotá, Historias Paralelas, ambos proyectos de Bogotá, un libro abierto, en el marco de Bogotá Capital Mundial del Libro. En la versión 2008 del Concurso del Taller de Escritores de la Universidad Central, mi cuento Menú secreto de Jeremy fue seleccionado y publicado en una antología con varios autores. Fui la ganadora en 2009 del concurso de micro cuento del Boletín Cultural Libros y Letras. En 2010 recibí mención de honor en el Concurso El Brasil de los Sueños, homenaje a Rubem Fonseca. En 2012 gané la XXXIV versión del Concurso Nacional Metropolitano de Cuento con La lengua castiga. Mi cuento Mejor culpa a Francois Massialot fue seleccionado y publicado en la antología La letra sin sangre del centro cultural bogotano A Seis Manos, así como en el diario El Tiempo en la serie: Lecturas para el descanso (marzo 2013), y en la edición 66 de la revista Hojas Universitarias. En 2015 mi primera novela fue finalista en el Premio Nacional de Novela Emecé-Idartes y la editorial Piedra de Toque publicó la libreta libro titulada Aforismos en la que se recopilaron algunos de mis pensamientos breves. En 2017 mi texto Crónica de un ropero fue seleccionado como uno de los veinte ganadores del concurso de cuento del Festival de Literatura de Pereira y publicado en el libro Cuentos cortos para esperas largas. En 2018 fui finalista en el Premio de Novela Elisa Mújica y en 2019 en el Premio de Novela Ciudad de Bogotá y en Bogotá en cien palabras. En 2020 hice parte de la antología de cartas de mujeres colombianas llamada La urgencia del consuelo. Algunos de mis textos han sido publicados en el diario El Tiempo y en las revistas Puesto de combate, Cronopio, Nagari, Demencia, Sinestesia, Letralia y Awakening Project. Pertenezco al Colectivo Literario La Lupita. Durante doce años me he desempeñado como asesora literaria en la escritura de relatos biográficos, así como de cuentos, guiones y novelas.
Enlaces:
Diario El Tiempo- ¿Y ahora qué será de nosotros? /2020
https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/cuentos-para-escapar-del-encierro-y-ahora-que-sera-de-nosotros-496188
Diario El Tiempo – Mejor culpa a Francois Massialot/ 2013
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12710383
Mujeres con todas las letras – Entrevista/ 2018
http://www.mujerescontodaslasletras.com/sonia-ramon-muchas-mujeres-estan-siendo-valientes-en-la-escritura/?fbclid=IwAR3r3oKgqOiMWSa3OwuoD8V7Hf1ssH4bxRS8iLMs6pLEdFKi6uW5JOZySK0
Revista Cronopio – Monólogo de Selma Rocca mientras prepara la cena para sus siete hijos/2018
Revista Demencia – Monólogo de Selma Rocca/2018
Revista Sinestesia – El diablo es un testigo/2015
https://www.revistasinestesia.com/2015/09/el-diablo-es-un-testigo-2/
La urgencia del consuelo – Cartas de mujeres colombianas /Cero Esquema Editores/ diciembre de 2020
Un cordero al que todos quieren acariciar/ Revista Nagari/ septiembre de 2020
¿Y ahora qué será de nosotros? / diario El Tiempo/ 16 de mayo de 2020
Bogotá en cien palabras. Los mejores relatos III. Alcaldía de Bogotá. 2019
Lectura del monte de Venus / Revista Puesto de combate edición 86-87/ 2019
Monólogo de Sofía Real / Flores y gusanos/ Antología de cuento / Editorial Piedra de Toque/ 2018
La lengua castiga / Escritores que cuentan tomo dos /Antología de cuento / Universidad Central / 2018
Monólogo de Selma Rocca /Revista digital Cronopio Edición 77 / 2018
Crónica de un ropero /Cuentos cortos para esperas largas/ Antología de ganadores del concurso de cuento organizado por el Festival de Literatura de Pereira/ 2017
Monólogo de Selma Rocca mientras prepara la cena para sus siete hijos /Revista digital Demencia/2017
Aforismos / Editorial Piedra de Toque/ 2016
El diablo es un testigo/ Revista digital Sinestesia/ 2015
La lengua castiga/ Revista Hojas Universitarias/ 2015
Mejor culpa a François Massialot/ Diario El tiempo/ marzo 25 de 2013
Mejor culpa a François Massialot/ La letra sin sangre/ Antología varios autores/ 2013.
Cuentos de café/ Antología varias autoras/ Editorial Piedra de Toque/ 2012
Trastornos del sueño/ El Brasil de los sueños – Homenaje a Rubem Fonseca/Antología de cuentos de varios autores/2010
Menú secreto de Jeremy/ Carolina ya no aguanta más y otros cuentos/Antología de cuentos de varios autores/2009
Tú que sí me escuchas, Leo Kopp/ Bogotá, Historias Paralelas/ Antología de cuentos de varios autores/ 2008
Las cortinas son el principal objeto de desprecio de los voyeurs/ Yo soy escritora/Antología de cuentos de varias autoras/2008